dolor cabeza

¿Todos los dolores de cabeza son iguales? Clasificación y tipos de cefaleas

El dolor de cabeza es una de las causas más frecuentas de consulta médica. Las cefaleas afectan a gran parte de la población y sus causas, mayormente benignas, pueden ser muy diversas.

El dolor de cabeza o cefalea es uno de los síntomas por los que se acude con más frecuencia a la consulta médica y, aunque generalmente su causa es benigna, puede resultar muy incapacitante, disminuyendo la calidad de vida de las personas que la sufren.

El origen del dolor de cabeza puede ser muy diverso y afectar a distintas zonas, como la nuca, la bóveda craneal o la mitad superior de la cara.

Factores desencadenantes

Aunque sus causas a menudo se desconocen, se sabe que hay factores que podrían favorecer su aparición, como el estrés, los cambios hormonales y climatológicos, e incluso la ingesta de algunos alimentos.

Tipos de cefaleas o dolores de cabeza

Las cefaleas se pueden clasificar en:

Se conocen otras clasificaciones, de las cuales destacamos la de la Sociedad Internacional para el Estudio de las Cefaleas que las divide según sean cefaleas primarias o cefaleas secundarias, dependiendo de si se trata de un síntoma aislado o forma parte de la sintomatología de otra enfermedad.

Cefaleas más frecuentes

Hay tres tipos de cefaleas que destacan por ser las que afectan a mayor número de personas. Son la migraña, la cefalea tensional y la cefalea en racimos.

Estas son algunas de sus características:

Es importante tener en cuenta que un dolor de cabeza que aparece de forma brusca y no remite con un tratamiento analgésico, debe ser evaluado por un médico.

Fuentes:

Bóveda, E. et al. Cefaleas. Farmacia profesional. VOL 17 NÚM 1 ENERO 2003

Gomariz J.J. et al. Consejos ante la cefalea. Pacientes SEMERGEN.
Disponible en: https://www.pacientessemergen.es/docsArticulos/2_96.pdf

#  # # # # # # #
Menú