lumbalgia

Lumbalgia o dolor lumbar. Qué es y sus causas

El dolor lumbar o lumbalgia es el tipo de dolor de espalda más frecuente. Afecta a la parte baja de la espalda, pudiendo extenderse a las extremidades inferiores, y se produce por diversas causas.

La lumbalgia o dolor lumbar, también llamado lumbago, es el dolor que afecta a la parte baja de la espalda. De los distintos tipos de dolor de espalda es el más frecuente, calculándose que entre un 60-80 % de la población sufrirá algún episodio de lumbago a lo largo de su vida.

El dolor lumbar es un síntoma que, aunque puede presentarse a cualquier edad, suele aparecer con más frecuencia en la edad media de la vida, entre los 45 y los 59 años, afectando con mayor incidencia a las mujeres.

La lumbalgia puede resultar incapacitante y a menudo obliga a limitar la movilidad. Pero a pesar de las molestias que ocasiona, los episodios de dolor lumbar suelen remitir espontáneamente al cabo de una semana y los más persistentes, dentro de los casos leves (en torno al 90%), se resuelven al cabo de un mes.

Cuando este dolor comprime la raíz nerviosa, se produce lo que conocemos como ciática.

Causas más frecuentes de dolor lumbar

Las causas que pueden propiciar la aparición del dolor lumbar son muchas y, a menudo, inespecíficas. Es posible que, incluso tras una exploración médica, no se consiga determinar con seguridad el origen del dolor, ya que existen muchos factores que pueden desencadenarlo.

Algunas de las causas más frecuentes de dolor lumbar son:

Es importante destacar que, a pesar de las molestias ocasionadas por el dolor lumbar, en la mayoría de los casos se trata de episodios benignos que se solucionan al poco tiempo, y consultar al médico o farmacéutico, puede ser de gran ayuda.

Fuentes:

Documento consenso dolor de espalda. Semergen y SEFAC. 2016

Atención primaria en red. Información para pacientes con Lumbalgia. www.fisterra.com

Guía de Práctica Clínica sobre Lumbalgia. Osakidetza y Departamento de Sanidad del País Vaco. 2007

Pérez Torres, F. et al. Enfermedades reumáticas: Actualización SVR. Capitulo 23: Lumbalgia

Seguí M., et al. El dolor lumbar. SEMERGEN 2002;28(1):21-41

Dolor lumbar. Lumbago. Guía Práctica de la Salud. SEMFYC. 2013

https://www.kernpharma.com/es/blog/como-combatir-el-dolor-de-espalda

https://www.kernpharma.com/es/blog/dolor-de-lumbares-consejos-para-prevenirlo-y-tratarlo

#  # # # # #
Menú