La escala MIDAS (Migraine Disability Assessment Scale) es el instrumento más empleado para valorar el grado de discapacidad de los pacientes con Migraña.
Los médicos, a través de un breve cuestionario, dirigen a sus pacientes unas preguntas sobre la frecuencia y duración de sus dolores de cabeza, así como con qué frecuencia sus migrañas limitan su capacidad en el trabajo, la escuela o en el hogar.
Se ha demostrado a través de varios estudios que la puntuación MIDAS tiene una fiabilidad moderadamente alta en pacientes con dolor de cabeza y se correlaciona con el diagnóstico clínico con respecto a la necesidad de atención médica.
A continuación, te dejamos un documento en el que podrás ver de forma muy rápida en qué consiste esta herramienta
La escala Migraine Disability Assessment (MIDAS)
Frecuencia de los Síntomas
A. ¿Cuántos días en los últimos 3 meses sufrió de cefalea? (Si el dolor ha durado más de un día, contabilizar días por separado)
Intensidad promedio de dolor
B. En una escala de 0-10, ¿cómo se podría puntuar el dolor sufrido con su cefalea? (Donde 0=sin dolor, y 10=dolor intenso)
A pesar de que la validez del cuestionario queda demostrada, se ha registrado un alto porcentaje de comentarios por parte de pacientes que encuentran dificultad en contestar a las preguntas de una forma que refleje de forma adecuada su situación respecto a las migrañas y al nivel de discapacidad que esta supone en sus vidas. Por esta razón, el diagnóstico y tratamiento adecuado en cefalea, así como la interpretación de los resultados del test, no deben realizarse de forma autónoma, sino tras consultarse con su médico.