EL DOLOR DE CABEZA
El dolor de cabeza o cefalea representa una de las formas más comunes de dolor en las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las personas experimentará dolor de cabeza alguna que otra vez. Se calcula que la prevalencia mundial de la cefalea (al menos una vez en el último año) en los adultos es de aproximadamente 50%. Las cefaleas son un problema mundial que afecta a personas de todas las edades, razas, niveles de ingresos y zonas geográficas. En su conjunto, se estima que entre un 73 y un 89 por ciento de los hombres ha sufrido alguna cefalea en algún momento de su vida; en el caso de las mujeres, este porcentaje se eleva entre el 92 y el 99 por ciento.
El dolor de cabeza es un fenómeno muy común con un gran impacto económico y psicosocial. Las cefaleas, que se caracterizan por un dolor de cabeza recurrente, se acompañan de problemas personales y sociales como el dolor, la discapacidad, el deterioro de la calidad de vida y las pérdidas económicas.
Hay muchos tipos de dolores de cabeza, y sus causas y síntomas pueden variar. Si bien la mayoría dura poco tiempo y rara vez es motivo de preocupación, poder reconocer qué tipo de dolor de cabeza experimenta una persona puede indicarle cuál es la mejor forma de tratarlo y si debe consultar a un médico.
TIPOS DE DOLOR DE CABEZA
A grandes rasgos, se pueden dividir las cefaleas entre primarias y secundarias. Las cefaleas primarias, que representan el 90 por ciento del total de casos, son aquellas en las que el dolor de cabeza es el único síntoma, mientras que las cefaleas secundarias son aquellos dolores de cabeza que surgen a causa de una situación concreta.
Bibliografía:
- World Health Organization: Cefaleas. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/headache-disorders
- International Association for the Study of Pain. IASP Taxonomy. (Consultado 16-08-17): Disponible en http://www.iasp-pain.or.
- Commitee of the International Headache Society. The International Classification of Headache Disorders, 3rd edition (beta version) Cephalalgia 2013; 33 (Suppl 9): 629-808
- Steine TJ, Stovner LJ, Katsarava Z, Lainez JM, Lampl C, Lanteri-Minet M et al. The impact of headache in Europe: principal results of the Eurolight project. J Headache Pain 2014; 21: 15-31.
- Sahler K. Epidemiology and cultural differences in tension-type headache. Curr Pain Headache Rep 2012; 16: 525-532.
- Consejos para diferenciar, prevenir y tratar los principales dolores de cabeza. Recomendaciones de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Disponible en: https://www.sefac.org/sites/default/files/sefac2010/private/documentos_sefac/documentos/SEF_FR_DoloresCabeza_V.pdf
- Consejos ante la cefalea. Pacientes SEMERGEN. Disponible en: https://www.pacientessemergen.es/docsArticulos/2_96.pdf