Consejos para prevenir el Dolor de Cabeza

Los medicamentos son una forma comprobada de tratar y prevenir el dolor de cabeza. Pero los medicamentos son solo una parte de la cuestión. También es importante cuidarte bien y entender cómo sobrellevar el dolor de cabeza cuando te ataca. Combinar los medicamentos con medidas conductuales y el estilo de vida a menudo es la manera más eficaz de tratar el dolor de cabeza.

A veces, los hábitos saludables y los remedios simples no médicos pueden detener o aliviar los dolores de cabeza. ¡Aquí te dejamos una serie de consejos que no puede perderte!

Consejos para prevenir el dolor de cabeza

1. Busca un entorno tranquilo

Evita la luz y los ruidos. Relájate en un cuarto oscuro y tranquilo.

2. Utiliza terapia de temperatura

  • Colócate compresas calientes o frías en la cabeza o el cuello.
    • Las compresas de hielo ejercen un efecto adormecedor, que puede aliviar la sensación de dolor.
    • Las compresas calientes y las almohadillas térmicas pueden relajar los músculos tensos.
  • Una ducha o baño de inmersión tibio.

3. Duerme bien

  • Establece horas regulares de sueño.
    • Despiértate y acuéstate a la misma hora todos los días.
    • Las siestas no más de 20 a 30 minutos.
  • Relájate al final del día. Todo lo que te ayude a relajarte puede promover un mejor sueño: escuchar música relajante, darte un baño tibio o leer tu libro favorito.
  • Presta atención a lo que comes y bebes antes de irte a dormir. El ejercicio intenso, las comidas pesadas, la cafeína, la nicotina y el alcohol pueden interferir en el sueño.
  • Reduce al mínimo las distracciones. Reserva tu habitación para dormir y tener intimidad. Evita estímulos visuales y sonoros. No mires televisión ni lleves materiales de trabajo a la cama.
  • No te esfuerces tanto en poder dormir. Si no puedes conciliar el sueño, lee o realiza otra actividad tranquila hasta sentirte somnoliento.
  • Revisa tus medicamentos. Los medicamentos que contienen cafeína u otros estimulantes, incluidos algunos medicamentos para tratar los dolores de cabeza, pueden interferir en el sueño.

4. Mantén una alimentación saludable

  • Ten constancia.Come a aproximadamente la misma hora todos los días.
  • No te saltes comidas. 
  • Lleva un registro de comidas.Llevar un registro de los alimentos que comes y cuándo padeces dolor de cabeza puede ayudar a identificar los posibles desencadenantes alimentarios.
  • Evita los alimentos que te provocan dolor. 
  • Come de manera equilibrada: verduras, frutas, reduce las grasas, etc.

5. Deja de Fumar
La nicotina reduce el flujo de sangre al cerebro, reduciendo la actividad cerebral, lo que es uno de las principales componentes de las migrañas

6. Evita o reduce el consumo de alcohol
La ingesta de alcohol, entre otras cosas, inhibe la hormona antidiurética, ocasionando deshidratación que puede llegar a afectar el sistema nervioso causando dolor de cabeza.

7. Haz ejercicio regularmente
Durante la actividad física, el organismo libera ciertas sustancias químicas que bloquean las señales de dolor que van hacia el cerebro. Estas sustancias químicas, además, contribuyen a aliviar la ansiedad y la depresión, dos trastornos que pueden empeorar el dolor de cabeza.

8. Mantén un peso saludable evitar la obesidad a través del ejercicio y la alimentación puede aportarte beneficios en el dolor de cabeza.

9. Controla el estrés
No puedes evitar el estrés diario, pero puedes mantenerlo bajo control

  • Simplifica tu vida.No busques maneras de meter a presión más actividades o tareas en el día. En lugar de eso, busca una manera de dejar algunas cosas de lado.
  • Administra tu tiempo sabiamente.Actualiza tu lista de tareas pendientes todos los días, tanto en el trabajo como en casa. Delega lo que puedas y divide los grandes proyectos en partes manejables.
  • Si te sientes abrumado, unos cuantos estiramientos lentos o una caminata rápida pueden renovar tu energía para la tarea en cuestión. Tomate 10 minutos de descanso si estás cansado.
  • Cambia tu actitud.Mantenerse positivo.
  • Diviértete.Encuentra tiempo para hacer algo que disfrutes durante al menos 15 minutos todos los días.
  • Relájate.Practicar mindfulness, yoga, meditación, respiración consciente y actividades que promuevan la relajación es fundamental para disminuir el estrés.

10. Lleva un registro de los dolores de cabeza
Un diario puede ayudarte a determinar qué es lo que te desencadena los dolores de cabeza.  Anota cuándo comienzan, qué estás haciendo en ese momento, cuánto duran y qué, si es el caso, proporciona alivio.

11. Buena higiene postural
Para evitar la aparición de la cefalea es muy importante mantener la postura correcta al realizar actividades como leer, sentarse, agacharse o levantar pesos, entre otras. La espalda debe estar recta y el asiento debe ser lo más ergonómico posible.

12. Procura un equilibrio
Pídeles a tus amigos y seres queridos su apoyo.

Si estás ansioso o deprimido, considera unirte a un grupo de apoyo o busca asesoramiento psicológico.

Menú