prevenir-dolor-cabeza

Cómo prevenir la cefalea o dolor de cabeza

La cefalea afecta a la mayoría de las personas en algún momento de su vida. Aunque el tratamiento con analgésicos ayuda a aliviar el dolor, la prevención también puede tener un papel importante.

El dolor de cabeza o cefalea es la séptima causa de las consultas ambulatorias, y el 90% de ellas corresponde a episodios de migraña o cefalea tensional, que son los dos más frecuentes.

Sus causas son diferentes, así como sus zonas de afectación y duración, pero aprender a reconocer y evitar los factores desencadenantes es importante para facilitar su prevención.

Recomendaciones para prevenir la cefalea o dolor de cabeza

Aunque hoy en día no se dispone de un tratamiento curativo para la cefalea, poner en práctica estos consejos puede ser de gran ayuda para evitar la aparición de nuevos episodios o disminuir la frecuencia con que se presentan.

– Evitar el estrés. El estrés afecta a nuestro cuerpo y nuestra mente. Está asociado a la ansiedad y crea tensiones que pueden favorecer la aparición de la cefalea.

– Relajación. Practicar mindfulness, yoga, meditación, respiración consciente y actividades que promuevan la relajación es fundamental para disminuir el estrés.

– Ejercicio. Hacer ejercicio de forma regular ayuda a mantener en forma el organismo, liberando, además, endorfinas que actúan como analgésicos naturales. Realizar 30 – 60 minutos de ejercicio al día es lo ideal.

– Buena higiene postural. Para evitar la aparición de la cefalea es muy importante mantener la postura correcta al realizar actividades como leer, sentarse, agacharse o levantar pesos, entre otras. La espalda debe estar recta y el asiento debe ser lo más ergonómico posible.

– Dejar de fumar. El tabaco contiene sustancias que pueden propiciar la aparición de dolor de cabeza, por lo que evitar fumar es contribuir a la prevención de la cefalea.

– Dieta saludable. Seguir una alimentación equilibrada favorece el bienestar del organismo. Sin embargo, hay alimentos que pueden propiciar la aparición de cefalea, como chocolate, quesos, cítricos, carnes rojas y conservas, entre otros. Es importante que cada persona compruebe si algún alimento en concreto influye en sus crisis de cefalea, para tratar de evitarlo.

– Evitar o moderar el consumo de alcohol. El alcohol es uno de los desencadenantes de las cefaleas, principalmente el vino tinto, por lo que se recomienda evitar su consumo o hacerlo de forma moderada.

– Dormir bien. El descanso es necesario para el bienestar del cuerpo y la mente. La falta de sueño es uno de los factores que propicia la aparición de cefalea. Es recomendable, por tanto, dormir las horas necesarias para garantizar un estado óptimo del cuerpo y prevenir el dolor de cabeza.

Mantener un buen estado emocional y evitar el exceso de estímulos sonoros y visuales son también buenas prácticas que nos ayudarán en la prevención de la cefalea.

Si aún así el dolor aparece, puedes contar con el asesoramiento de tu farmacéutico o médico, quienes te aconsejarán en todo lo relacionado con el dolor de cabeza.

Fuentes:

Olmedillo, M. et al. Cefalea. Atención farmacéutica. julio-agosto 2015 • el farmacéutico nº 523-524

Deza Bringas, L. La Migraña Acta Med Per 27(2) 2010

Consejos para diferenciar, prevenir y tratar los principales dolores de cabeza. Recomendaciones de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Disponible en: https://www.sefac.org/sites/default/files/sefac2010/private/documentos_sefac/documentos/SEF_FR_DoloresCabeza_V.pdf

Consejos ante la cefalea. Pacientes SEMERGEN. Disponible en: https://www.pacientessemergen.es/docsArticulos/2_96.pdf

#  # # #
Menú